(06 de junio, 2017) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado formularios de Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio, en el marco de la Resolución CGR N°215/15 por la cual se realizó una inspección técnica de obras públicas encaradas por la Municipalidad de Atyrá (Dpto. de Coordillera), con fondos del FONACIDE, en ejercicios fiscales 2014 y 2015; en el marco del Dictamen Técnico de Obras N° 18/16 “Verificación técnica in situ de las obras ejecutadas por la Municipalidad de Dr. Moisés Bertoni (Dpto. de Caazapá) – Ejercicio fiscal 2015”; y así también en el marco del Dictamen Técnico de Obras N° 27/16 “Verificación técnica in situ de las obras públicas encaradas por la Municipalidad de Mcal. Francisco S. López (Dpto. de Caaguazú) con fondos del FONACIDE – Ejercicio fiscal 2015”
Municipalidad de Atyrá:
El 13/08/15, la Municipalidad de Atyra contrató a la empresa SICAN CONSTRUCCIONES, representada por el Sr. SIMON CANDIA, para la ejecución de los trabajos de Reparación de Aulas de la Esc. Básica Virgen de los Remedios y del Colegio Nacional Defensores del Chaco, por la suma de G. 94.960.000 con FONDOS FONACIDE. Denominado en Contrato CD Nº 08/2015.
Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras), y luego del análisis de documentos proveídos por la Municipalidad, se constató que existen rubros no ejecutados, o ejecutados en menor cantidad a lo contratado y pagado y algunos rubros cuyos precios unitarios y costos totales no se corresponden a los valores usualmente cotizados en el mercado y a lo ejecutado efectivamente, que derivan en un perjuicio patrimonial de G. 23.638.800
El 30/11/15, la Municipalidad de Atyra contrató a la empresa SICAN CONSTRUCCIONES, representada por el Sr. SIMON CANDIA, para la ejecución de los trabajos de Construcción de aula – Preescolar, tipo 5,80 x 6,80 con SS.HH. diferenciado, galería incorporada, techo de tejas, tipología del MEC) para la Esc. Básica N° 517 “San Vicente Ferrer” por la suma de G. 139.989.480 con FONDOS del FONACIDE, denominado Contrato Nº 07/2015.
Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras), y luego del análisis de documentos proveídos por la Municipalidad, se constató que existen rubros no ejecutados, o ejecutados en menor cantidad a lo contratado y pagados y algunos rubros cuyos precios unitarios y costos totales no se corresponden a los valores usualmente cotizados en el mercado y a lo ejecutado efectivamente, que derivan en un perjuicio patrimonial de G. 34.825.650
Municipalidad de Dr. Moisés:
En el Contrato firmado para la “CONSTRUCCIÓN DE BAÑO SEXADO Y REPARACIÓN DE TECHO DE LA ESC. BAS. Nº 5113 - SAN CARLOS BORROMEO”, por un monto igual G. 67.500.000, se observaron las siguientes diferencias: a) entre el monto contratado y el monto del cómputo de rubros a ser ejecutados; b) entre éste último, y las cantidades de trabajos efectivamente ejecutadas que sumados totalizaron G. 22.578.445; más G. 8.100.000, correspondientes a la aplicación de multas, totalizando G. 30.678.445
De la CUENTA Nº 55-00336442-01 abierta a nombre de la Municipalidad de Dr. Moisés Bertoni, en la sucursal del Banco Continental en la ciudad de San Juan Nepomuceno, para el manejo de los fondos provenientes de Ley N° 4758/12 – FONACIDE, fueron girados y retirados cheques Gerencia por valor de G. 486.148.152 por parte de los representantes autorizados de la Municipalidad de Dr. Moisés Bertoni, de los cuales, un saldo de G. 281.648.152 no poseen justificación de uso, o sustento documental correspondiente, por lo que constituiría un perjuicio al patrimonio de la misma.
Municipalidad de Mcal. Francisco S. López:
El 30 de abril de 2015, la Municipalidad de Mcal. Francisco Solano López contrató a la firma “DM CONSTRUCCIONES”, representada por el Sr. Dionicio Rubén Mendoza Vera, con CI N° 3.514.4300, para la ejecución de los trabajos de “Construcción de un Aula en la Escuela Básica N° 14.687 Acosta Ñu y en la Escuela Básica N° 5072 San Isidro Labrador”, del distrito de Mcal. Francisco Solano López por la suma de G. 187.016.900
Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras), y análisis de documentos proveídos por la Municipalidad, se constataron diferencias entre las cantidades de obra pagadas y las realmente ejecutadas, lo que sumado a los incumplimientos de especificaciones técnicas han ocasionado un pago en más en contra de los intereses de la Municipalidad de Mcal. Francisco Solano López.
Estos incumplimientos de las condiciones contractuales derivan en un perjuicio patrimonial de G. 30.133.881
En base a lo expuesto, la Contraloría General de la República formuló denuncia al Ministerio Público, mediante Reportes de Indicios Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
ENLACE A LAS NOTAS: 1391/2017, 1393/2017 Y 1395/2017
ENLACE A LOS REPORTES: 109/2017, 100/2017, 101/2017, 104/2017 y 105/2017
Gacetilla Nº 49/2017
Notas CGR N° 1391/17, 1393/17 y 1395/17
Res. CGR N° 215/15, DTO N° 18/16 y DTO N° 27/16
Reportes CGR N° 100/17, 101/17, 104/17, 105/17 y 109/17
Dirección de Comunicación
JEGA /fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.