(06 de junio, 2017) La Contraloría General de la República (CGR) remitió a la Fiscalía General del Estado formularios de Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio, con respecto a la Licitación Pública Nacional – Subasta a la Baja Electrónica N°50/11 “Proyecto Arquitectónico Centro Educativo Experimental de Frontera Nuestra Señora Stella Maris - Pozo”.
En fecha 27 de diciembre de 2011, el Ministerio de Educación y Cultura – MEC, firma contrato con la empresa FUSION 2000 S.R.L., en el marco de la Licitación Pública Nacional – Subasta a la Baja Electrónica N° 50/11, para el “PROYECTO ARQUITECTÓNICO CENTRO EDUCATIVO EXPERIMENTAL DE FRONTERA NUESTRA SEÑORA STELLA MARIS – POZO HONDO DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN”, por la suma de G. 756.000.000.- (guaraníes setecientos cincuenta y seis millones). En el mismo se ha establecido un anticipo de 40 % del monto contratado, con la presentación de la Póliza de Anticipo Financiero por el 100 %.
En fecha 26 de junio de 2012, se realizó el pago en concepto de Anticipo del 40 %, equivalente a la suma de G. 302.400.000.- (Guaraníes trescientos dos millones cuatrocientos mil), conforme a la STR N° 61465/12.
Tanto las Pólizas de Fiel Cumplimiento de Contrato como la de Anticipo Financiero se encuentran vencidas y no fueron reclamadas ante la Compañía Aseguradora de forma oportuna, siendo ampliado el plazo del contrato en varias ocasiones y no presentándose las debidas ampliaciones de las garantías previamente, con lo cual se perdió el derecho de recupero de los fondos, puesto que las obras no fueron ejecutadas por parte de la Empresa contratista.
Como agravante de esta situación, se pueden mencionar los siguientes hechos:
• Existen periodos de tiempo en los cuales el MEC no contaba con las Pólizas vigentes, siendo esto una exigencia contractual, que sin embargo no fue reclamada por la Contratante.
• Las adendas que amplían los plazos de vigencia de los contratos fueron firmadas sin argumento razonable ni el pedido correspondiente por la contratista.
• En fecha 23 de abril de 2014, la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y Cultura informa el incumplimiento por parte de la empresa Contratista por el no inicio de obra ni construcción nueva.
• El 23 de mayo de 2014, se comunica el proceso de rescindir el contrato, por incumplimientos imputables a la Contratista.
• En fecha 01 de julio de 2015, el Ministerio de Educación y Cultura – MEC presenta una denuncia ante el Ministerio Público, Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, sobre presunta comisión de hecho punible en el marco de la licitación en cuestión.
En síntesis, todas estas situaciones evidencian suficientemente el incumplimiento por parte de la firma contratista de sus compromisos contractuales, y la falta de reclamo oportuno del cumplimiento de los mismos por parte de los funcionarios responsables del MEC, soslayando asimismo normas expresas que exigen la existencia de las garantías mencionadas, circunstancia que derivó en la pérdida de la garantía del Anticipo de G. 302.400.000.- (Guaraníes trescientos dos millones cuatrocientos mil) y la garantía de fiel cumplimiento de Contrato de Gs. 76.000.000.- (Guaraníes setenta y seis millones), es decir, debido a la inejecución de las mismas se ha frustrado el derecho del MEC a recuperar tales sumas.
Dicha omisión, habría imposibilitado el cobro de un total de G. 378.400.000 (Guaraníes trescientos setenta y ocho millones cuatrocientos mil), dado que las obras no fueron iniciadas.
En base a lo expuesto, la Contraloría General de la República formuló denuncia al Ministerio Público, mediante Reportes de Indicios Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
Nota CGR Nº 1398/17 MEC-Pozo Hondo
Reporte de Indicios de Hechos Punibles Nº 113/17
Gacetilla Nº 51/2017
Nota CGR N° 1398/17
Reporte CGR N° 113
Dirección de Comunicación
JEGA /fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.