(23 de diciembre, 2016) La Contraloría General de la República (CGR) remitió formulario de reporte de indicios de hechos punibles contra el patrimonio, elevado por la Dirección de General de Control de Obras Públicas de este organismo superior de control, con respecto a la OT CGR N° 12/15, por la cual se realizó una verificación in situ de las obras ejecutadas y en ejecución con Fondos del FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo), por la Municipalidad de Gral. Resquín, mediante documentación ingresada como Exp. CGR N° 26412/14, ejercicio fiscal 2013.

La Municipalidad de Gral. Francisco Resquín, representada en el acto por el Sr. Eugenio Roda Riquelme, firmó dos contratos de transferencia de capital, con la Asociación de Cooperación Escolar del Colegio Nacional San José del Norte, representado por su presidente el Sr. Abelino Giménez y la Tesorera la María Martina Casco. Las transferencias se realizan para la “Construcción de un aula con galería Tipo MEC”, por la suma total de G. 70.000.000.

Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras), y análisis de documentos proveídos por la Municipalidad, se concluye: 1) La deficiente fiscalización de las obras encaradas por la Municipalidad de General Resquín, con fondos del FONACIDE durante el ejercicio fiscal 2013, ha permitido el incumplimiento de Especificaciones Técnicas, que ponen en riesgo la seguridad de las obras y ocasionaron el pago de rubros cuyo valor es inferior al especificado. 2) Se constatan diferencias entre las cantidades de obras pagadas y las realmente ejecutadas, lo que sumado a los incumplimientos de especificaciones técnicas han ocasionando un pago en más en contra de los intereses de la Municipalidad de General Resquín.  

Estos incumplimientos de las condiciones contractuales derivan en un perjuicio patrimonial de: G. 4.155.776.

El 26 de febrero de 2013, la Municipalidad de Gral. Francisco Resquín contrató a la empresa “H2F S.A.”, con RUC N° 80059690-0 representada por el Sr. Hugo Francisco Felipe Vera Peralta, con CI N° 3.003.456, para la ejecución de los trabajos de “Construcción de un aula en el Colegio Nacional Niño Jesús San Ramón – Ka’aty’i de la Colonia San Vicente”, por la suma de  G. 61.471.700.

Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras), y análisis de documentos proveídos por la Municipalidad, se concluye: 1) La deficiente fiscalización de las obras encaradas por la Municipalidad de General Resquín, con fondos del FONACIDE durante el ejercicio fiscal 2013, ha permitido el incumplimiento de Especificaciones Técnicas, que ponen en riesgo la seguridad de las obras y ocasionaron el pago de rubros cuyo valor es inferior al especificado. 2) Se constatan diferencias entre las cantidades de obras pagadas y las realmente ejecutadas, lo que sumado a los incumplimientos de especificaciones técnicas han ocasionando un pago en más en contra de los intereses de la Municipalidad de General Resquín.    

Estos incumplimientos de las condiciones contractuales derivan en un perjuicio patrimonial de: G. 3.024.486.

El 26 de febrero de 2013, la Municipalidad de Gral. Francisco Resquín contrató a la empresa “H2F S.A.”, con RUC N° 80059690-0 representada por el Sr. Hugo Francisco Felipe Vera Peralta, con CI N° 3.003.456, para la ejecución de los trabajos de “Construcción de un aula en el Colegio Nacional Niño Jesús San Ramón – Ka’aty’i de la Colonia San Vicente”, por la suma de G. 61.471.700. 

Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras), y análisis de documentos proveídos por la Municipalidad, se concluye: 1) La deficiente fiscalización de las obras encaradas por la Municipalidad de General Resquín, con fondos del FONACIDE durante el ejercicio fiscal 2013, ha permitido el incumplimiento de Especificaciones Técnicas, que ponen en riesgo la seguridad de las obras y ocasionaron el pago de rubros cuyo valor es inferior al especificado. 2) Se constatan diferencias entre las cantidades de obras pagadas y las realmente ejecutadas, lo que sumado a los incumplimientos de especificaciones técnicas han ocasionando un pago en más en contra de los intereses de la Municipalidad de General Resquín.    

Estos incumplimientos de las condiciones contractuales derivan en un perjuicio patrimonial de: G. 3.024.486.

En base a lo expuesto, la Contraloría General de la República formuló denuncia al Ministerio Público, mediante un Reporte de Indicios Hechos Punibles Contra el Patrimonio.

Enlace a la Nota CGR N° 128/2016, Munic. de Gral Resquín

Enlace a la Nota CGR N° 129/2016, Munic. de Gral Resquín

Enlace a la Nota CGR N° 130/2016, Munic. de Gral Resquín

Enlace al RIHP CGR N° 10/2016, Munic. Gral Resquín

Enlace al RIHP CGR N° 11/2016, Munic. Gral Resquín

Enlace al RIHP CGR N° 12/2016, Munic. Gral Resquín

Gacetilla Nº 05/2016
Nota. CGR N° 128/16, 129/16, 130/16
OT CGR N° 12/15
Reporte CGR N° 10/16, 11/16 y 12/16
Dirección de Comunicación
JEGA /DIRCOM/fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.