(22 de diciembre, 2016) . “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Fiscalización. Corrupción: Un obstáculo para alcanzar los ODS”.
El encuentro internacional llevado a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, se desarrolló entre el 14 y 16 de diciembre y fue organizado por la CGR de Chile, conjuntamente con la cooperación de la Organización Latinoamericana de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Participaron del mismo distintos representantes de instituciones fiscalizadoras, autoridades, directivos de organismos internacionales, técnicos y representantes de la sociedad civil, quienes debatieron sobre las diversas formas en que los ODS aportarán a una mejor gobernanza de los países ylograr con éxito la Agenda ODS 2030.
Paralelamente, se desarrolló la Reunión de la Comisión Técnica de Medio Ambiente de la OLACEFS (Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores) en la cual la CGR de Paraguay ejerce la Presidencia.
En representación de la CGR de Paraguay, asistió el señor Sub Contralor General, Dr. Camilo Benítez, quien dio apertura a la Reunión Internacional de la Comisión Técnica de Medio Ambiente de la OLACEFS.
El Dr. Benítez señalo que la CGR de Paraguay viene impulsando una serie de acciones relativas a una política de cooperación técnica internacional que fortalezca las capacidades del control gubernamental a nivel continental y se destaque a nivel global como un modelo innovador y de alta calidad.
Finalmente agradeció el apoyo brindado por todas las Entidades Fiscalizadoras Superiores que forman parte de la Comisión.
Encuentro Bilateral de altas autoridades de Chile y Paraguay
En continuidad a las excelentes e históricas relaciones, entre las EFS de Chile y Paraguay, el Señor Subcontralor General, Dr. Camilo Benítez acompañado de la Directora General de Relaciones Institucionales e Internacionales, Dra. Jazmín Vergara fueron recibidos en un encuentro oficial con el Contralor General de Chile, Dr. Jorge Bermúdez.
La ocasión sirvió para repasar una extensa agenda de actividades en común bilateral, donde se concertó el impulso de cooperación técnica entre ambos países, el apoyo para la continuidad de la implementación de sistemas tecnológicos de auditoría en la CGR de Paraguay, mediante la herramienta SICA y la presentación en común de una propuesta técnica en torno a la próxima Asamblea de la OLACEFS, a desarrollarse en la ciudad de Asunción.
Paneles sobre auditoría de Equidad de Género
La jornada de cierre comenzó con el panel sobre el ODS 5 “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”, el cual fue moderado por el jefe de la División Jurídica de la CGR de Chile, Camilo Mirosevic.
El panel estuvo conformado por Elizabeth Guerrero, especialista en género del PNUD-Chile; Fabián Forestieri, coordinador de Control Ciudadano de la Contraloría General de la República de Paraguay; Trinidad Inostroza, Directora Nacional de la Dirección ChileCompra y Presidenta de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales; Vilma Castillo, Auditora General de la Nación Argentina; Marisol Peña, Ministra del Tribunal Constitucional de Chile; y Diana Marcos, Ministra del Tribunal de Cuentas de Uruguay. El eje del debate se centró en la necesidad de un mayor control administrativo en la correcta aplicación de las políticas públicas y grandes programas gubernamentales que tengan elementos de género. También plantearon la necesidad de incrementar los presupuestos nacionales tanto para aumentar las políticas destinadas a lograr la igualdad de género, como para mejorar su fiscalización.
En la clausura, el Contralor General de la República de Chile, Jorge Bermúdez, destacó que, en línea con los ODS, el foco de la Institución no es “la acción punitiva ni la sanción”, sino liderar y ayudar a fomentar buenas prácticas y en esta materia, ayudar a los gobiernos a la implementación de los ODS. Indicó que “Siempre es bueno y necesario saber hacia dónde vamos, tener un norte claro y definido para ver dónde dirigir los esfuerzos”, más allá de las intensidades, mecanismos y métodos, puntualizó.
El Contralor Bermúdez puso de relieve que, en lo inmediato, uno de los mayores desafíos para la Institución es la Auditoría Coordinada de Género, que coordinará la CGR de Chile, a partir de 2017, la cual contará con la participación de las EFS de otros 13 países de Latinoamérica y el Caribe.
Cabe señalar, que dicha auditoría de Equidad de Género, se da en el marco de las actividades de la Comisión de Participación Ciudadana de la OLACEFS, también liderado por la CGR de Paraguay.
Tanto el Contralor General de Chile, como las autoridades presentes, destacaron el rol fundamental de la CGR de Paraguay en el impulso de la agenda 2030 de Naciones Unidas, y en el liderazgo de las dos comisiones que lleva adelante.
Gacetilla Nº 06/2016
Dirección de Comunicación
JEGA /DIRCOM/fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.