(15 de noviembre, 2016) La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoria de gestión al Convenio de Préstamo N° 7503PA “Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS) a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, financiado por el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y a la ejecución del aporte local, ejercicios fiscales 2013 y 2014”.

La "Revisión de Medio Término" de la misión del BIRF determinó por un lado, la reducción de metas del Componente  principal  del  Convenio  considerando  que  a  la  fecha  de  tal  revisión  el  Proyecto  se encontraba  ejecutado en apenas  un 33 % y ya había transcurrido el 80  %  del plazo inicialmente establecido  para su  culminación  y,  por  otro,  el  aumento  de  los  montos  a  ser  distribuidos  a  los beneficiarios, sin variar el monto del préstamo, con la consecuente disminución de la población beneficiada. En la reducción de metas fueron eliminados, en su totalidad, los Proyectos de Inversión Municipal equivalentes a US$ 1.560.000 (Dólares estadounidenses un millón quinientos sesenta mil), que fueron reinvertidos en otros Proyectos, disminuyendo así la cantidad de beneficiarios.

Es decir, habiendo apenas notificado al Ministerio de Hacienda, la Misión del BIRF resolvió aumentar en US$. 2.346.000 (Dólares estadounidenses dos millones trescientos cuarenta y seis mil) el monto total a ser  distribuido a los beneficiarios, dejando fuera de  los  beneficios del  Préstamo a 3.450 personas necesitadas de las mejores condiciones de vida que el Programa prometía. Es decir, la política del Banco Mundial fue favorecer a menos personas con más recursos, para impedir que el monto del préstamo sea recortado y para adaptarse a la escasa capacidad de gestión de los administradores del PRODERS.

Aporte Local  del Gobierno:
La verificación de la Ejecución Presupuestaria del PRODERS y del Informe de Gestión correspondiente a los ejercicios fiscales 2013 y 2014 elaborado por la DINCAP, evidencia que fue ejecutada, en concepto de Aporte Local del Gobierno, la suma de G. 3.447.636,739 (en  el  año  2013  y,  de G. 3.230.442.159 en el año 2014, distribuidas en los Objetos de Gastos, Remuneración Extraordinaria, Remuneración  Adicional,  Bonificaciones  y  Gratificaciones,  Gratificaciones  por  Servicios  Especiales, Contratación de  Personal Técnico,  Jornales, Honorarios Profesionales, Servicios básicos, Pasajes y Viáticos, Servicios de Mantenimiento y Reparación, Alquileres y Derechos, Servicios Técnicos y Profesionales, Otros Servicios en General, Productos de Papel, Cartón e Impresos, Combustible y Pago de Impuestos y Tasas que, si bien están aprobados en la Ley de Presupuesto de los años respectivos, no se encuentran  reglamentados en relación a la Ejecución del Convenio, por lo que  no se puede controlar el uso adecuado de esos recursos para los fines y metas que guardan relación con el objetivo del Proyecto.

Aporte   Local  de los  Beneficiarios:

El PRODERS no expuso en sus Registros Contables, hasta la fecha de este informe, el Aporte Local de los Beneficiarios que, durante los ejercicios fiscales 2013 y 2014, fue de G.17.446.048.380 (por lo que se puede inferir que sus Estados Contables no reflejan la verdadera situación financiera del proyecto).

Aporte   Local  del  INDERT:

A  pesar de los reiterados intentos del equipo auditor, el PRODERS no ha dado prueba alguna de que el INDERT hubiera ejecutado Subproyectos Comunitarios por valor de G. 9.558.286.743  Como Aporte Local.


Este examen especial estuvo a cargo de la Dirección General de Economía de la Contraloría General de la República.

Enlace a la Nota CGR N° 5297/16, MAG-PRODERS

Enlace al Informe Final Res.CGR Nº 20/2015, MAG-PRODERS

Gacetilla Nº 124/2016
Nota. CGR N° 5297/16
Res. CGR N° 20/15
Dirección de Comunicación
JEGA/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.