Numerosas irregularidades en uso de royalties
detectadas en la Municipalidad de Lima
(8 octubre, 2008) La Contraloría General de la República (CGR) detectó varias desprolijidades en el uso de los recursos provenientes de los royalties y numerosas irregularidades administrativas cometidas en la Municipalidad de Lima (San Pedro), durante el ejercicio fiscal 2006 y primer semestre de 2007. El ente contralor realizó un examen especial sobre los bienes de uso institucional, a más de la utilización y aplicación de los royalties y compensaciones.
Los responsables de la municipalidad realizaron modificaciones por un monto total de Gs. 423.000.000 en varios rubros del presupuesto inicial de gastos correspondientes a royalties y compensaciones, sin contar con la aprobación de la Junta Municipal. La administración municipal también utilizó saldos correspondientes a Royalties 2006, por un monto de Gs. 161.766.768, sin contar con la ampliación presupuestaria y aprobación del legislativo comunal. Tampoco fueron proveídos los documentos que justifiquen las erogaciones realizadas por la municipalidad correspondientes a un monto total de Gs. 226.731.837.
La municipalidad realizó transferencias de recursos de royalties a organizaciones administradas en forma paralela por el actual Intendente, por valor de Gs. 15.684.300, sin presentar los documentos que respaldan la utilización de dichos recursos. La auditoría de la CGR concluye que existen indicios de que los cheques emitidos al portador, cuyos montos ascienden a Gs. 350.657.814, no fueron utilizados para los fines en que fueron solicitados.
Los responsables de la entidad realizaron compras directas de combustibles y lubricantes por un monto total de Gs. 83.837.937, sin comunicar a la Dirección de Contrataciones Públicas del Ministerio de Hacienda sobre la modalidad de compras utilizada en el periodo auditado. Los administradores municipales no presentaron la documentación respaldatoria por un monto total de Gs. 610.753.569, correspondientes a recursos ordinarios utilizados como fuente de financiamiento.
Existe una diferencia de Gs. 1.183.413.736 entre los valores de las cuentas contables expuestas en el balance general al 31 de diciembre de 2006 y el informe remitido por la Dirección Nacional de Catastro. El hecho de debe a la falta de actualización de los registros. Para la CGR, corresponde aplicar a los responsables lo establecido en el Art. 82 de la Ley 1535/99 de “Administración Financiera”, que establece la responsabilidad de las autoridades y funcionarios.
Contactos:
Dirección de Comunicación/ 613 345
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.contraloria.gov.py
La municipalidad realizó transferencias de recursos de royalties a organizaciones administradas en forma paralela por el actual Intendente, por valor de Gs. 15.684.300, sin presentar los documentos que respaldan la utilización de dichos recursos. La auditoría de la CGR concluye que existen indicios de que los cheques emitidos al portador, cuyos montos ascienden a Gs. 350.657.814, no fueron utilizados para los fines en que fueron solicitados.
Los responsables de la entidad realizaron compras directas de combustibles y lubricantes por un monto total de Gs. 83.837.937, sin comunicar a la Dirección de Contrataciones Públicas del Ministerio de Hacienda sobre la modalidad de compras utilizada en el periodo auditado. Los administradores municipales no presentaron la documentación respaldatoria por un monto total de Gs. 610.753.569, correspondientes a recursos ordinarios utilizados como fuente de financiamiento.
Existe una diferencia de Gs. 1.183.413.736 entre los valores de las cuentas contables expuestas en el balance general al 31 de diciembre de 2006 y el informe remitido por la Dirección Nacional de Catastro. El hecho de debe a la falta de actualización de los registros. Para la CGR, corresponde aplicar a los responsables lo establecido en el Art. 82 de la Ley 1535/99 de “Administración Financiera”, que establece la responsabilidad de las autoridades y funcionarios.
Contactos:
Dirección de Comunicación/ 613 345
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.contraloria.gov.py