(23 de noviembre). Con el lema: “Por una educación ambiental para los adultos del mañana”, se inició la IV Edición de la Expo Green que cuenta con la participación de la Contraloría General de la República (CGR). La actividad se desarrolla en el horario de 9:00 a 19:00 en el Fuente Shopping de Salemma y se extenderá hasta el sábado 24. 

La Contraloría General de la República (CGR) aclara que, lo manifestado por la ministra Miryam Peña, presidenta de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, quien aseguró que, (…) “si la causa está congelada es porque la Contraloría no entregó aún las copias para correr traslado a los abogados del periodista la contraparte, para que estos puedan responder los puntos planteados por el ente contralor” (Diario ABC Color, 22/11/2018, Pág. 6), no se ajusta a la verdad, puesto que, en fecha 20 de noviembre del corriente año, la CGR ya dio cumplimiento al oficio de la Sala Constitucional de la que le fuera notificada el 19 noviembre de 2018.
Por medio de la misma, fueron entregadas un total de 26 (veintiséis) fojas para traslado en el marco de la Acción de Inconstitucionalidad promovida por la CGR en el juicio de Amparo Constitucional presentado por el periodista Juan Carlos Lezcano Flecha c/ la Contraloría General de la República (Expte. N° 1.551/18) para la divulgación de las Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas de los funcionarios públicos.
En cuanto a las funciones y atribuciones de la CGR en materia de Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas de los Funcionarios Públicos, reiteramos que las mismas están reguladas y delimitadas por la Ley N° 5.033/2013, que reglamenta el artículo 104° de la Constitución Nacional.
La CGR como Órgano Superior de Control de las actividades del Estado, jamás se ha opuesto ni se opondrá en modo alguno al fortalecimiento de los procesos de control ciudadano, gobierno abierto y transparencia, de todo lo cual se obtiene un valioso auxilio para el cumplimiento de las funciones establecidas para la Institución en la Constitución Nacional.

(22 de noviembre). La Contraloría General de la República (CGR) estará presente en la IV Edición de la Expo Green, que se desarrollará los días viernes 23 y sábado 24 de noviembre, de 9 a 19 horas, en Fuente Shopping de Salemma bajo el lema: “Por una educación ambiental para los adultos del mañana”.

(15 de noviembre). La Contraloría General de la República (CGR) informó en conferencia de prensa que, el Tribunal de Cuentas 2° Sala, suspendió la tramitación del juzgamiento de las cuentas del Ejercicio Fiscal 2017 de la Municipalidad de Ciudad del Este, Fiscalía General del Estado y la Gobernación de Alto Paraná, hasta tanto se formalice el Convenio de Trabajo entre la Corte Suprema de Justicia y la Contraloría General de la República, quedando la documentación de respaldo de la rendición de cuentas remitida en su oportunidad al Tribunal, a cargo de la Fiscalía de Cuentas. 

Una comitiva de la Contraloría General de la República (CGR), encabezada por el Contralor General, Abog. José Enrique García, se constituyó ayer lunes 12 de noviembre, en la sede del Municipio de Ciudad del Este, donde se pudo verificar la imposibilidad de acceder a las documentaciones originales en el marco de la auditoría dispuesta en el Plan General de Auditorías (PGA), correspondiente al Ejercicio 2017, las cuales se encuentran en poder del Tribunal de Cuentas 2da. Sala de Asunción.

En la oportunidad, también se realizó la comunicación del inicio de los trabajos de revisión sobre el Ejercicio 2018, para lo cual se solicitaron las documentaciones respectivas, las que deberán ser puestas a disposición de la CGR en un plazo no mayor de 10 días. En los próximos días, un equipo de auditores se instalará en las oficinas de la Municipalidad de Ciudad del Este, para efectuar los procedimientos correspondientes.

Paralelamente, en vistas de la imposibilidad de acceder a los documentos originales del Ejercicio 2017 y de otros materiales requeridos para los trabajos de auditoría, está prevista una reunión con las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, para coordinar acciones tendientes a reivindicar el mandato constitucional otorgado a este Órgano Superior de Control.

 

(12 de noviembre, 2018). En virtud de las buenas prácticas promovidas por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), los preceptos de confraternización entre pares y en pos de una mejora continua en procesos internos relativos a las Entidades de Fiscalización Superior dentro de las labores que a ellas competen, se propició la realización de una visita técnica al Área encargada de la planificación institucional de la Auditoría General de la Nación Argentina, por parte de la Contraloría General de la República, en base a la reconocida experiencia en la región de dicha institución en la materia.