(3 de noviembre, 2014) Se constató una diferencia de 702 unidades de computadoras portátiles marca “Gurú” correspondiente al Programa “Una computadora por Docente” entre el total remitido por la empresa proveedora de 31.785 unidades, y el total entregado a los docentes beneficiados y guardados en depósito de 31.083, incurriendo en infracciones previstas en la Lay N° 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”. La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría financiera y presupuestal al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), correspondiente al ejercicio fiscal 2013.


Por otra parte, el MEC no realizó un estudio previo del perfil que debe reunir el docente, susceptible de ser beneficiado del programa “Una computadora por docente”, necesario antes de la adquisición efectiva del bien.

La auditoría financiera también constató la existencia de inmuebles donde se asientan un total de 53 escuelas públicas ubicadas en la capital del país y otras en los 17 departamentos de todo el país, que no están registradas en el formulario patrimonial.

Igualmente, un total de 77 instituciones educativas se encuentran con obras civiles paralizadas y en estado de abandono, considerando que las mismas no han sido concluidas, pese al tiempo transcurrido, incumpliendo lo establecido en la Ley N° 2051/00 “De Contrataciones Públicas”.

Asimismo, un total de 36 vehículos, correspondiente al parque automotor del MEC, varios de ellos se encuentran en desuso y otros fueron robados, aproximadamente en el periodo 2005, los cuales siguen figurando en el Inventario General de Bienes, sin que los responsables del MEC adopten las medidas administrativas pese al tiempo transcurrido.

Estos y otros hallazgos se pueden ver en el informe final que se encuentra en la página web de la Contraloría: www.contraloria.gov.py. Descargar

 

Gacetilla Nº 112/2014 elaborada por:
Res. CGR N° 512/2013
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/og
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.