(6 de noviembre de 2013) La Contraloría General de la República (CGR), observó una deficiente gestión en el cumplimiento de las metas misionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) a través de los proyectos que son administrados por otros organismos y entidades del Estado, debido a la baja ejecución presupuestaria. La CGR realizó una auditoría de gestión y examen presupuestal al ejercicio fiscal 2010.
La auditoría de la Contraloría observó deficiencias en la gestión por parte de los administradores del SENACSA en el cumplimiento de las metas misionales a través de los proyectos que son administrados por otros organismos y entidades del Estado, lo cual se reflejó en la ejecución presupuestaria.
A modo de ejemplo: -Proyecto FOCEM por US$ 5.261.440, ejecución del 6,12%.
-Proyecto PAMA por US$ 2.755.880, ejecución del 24,17%.
-Proyecto Regional SPS/Unión Europea por Euros 7.160.000, cuya ejecución fue consultada al Ministerio de Agricultura y Ganadería, luego del pedido de esta auditoría.
-Proyecto de Apoyo al Desarrollo de las Biotecnologías en el MERCOSUS-BIOTECH, por un total de Euros 106.390, ejecutado el 60,98%, y;
-El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS) por un monto de US$ 3.927.470, ejecutado solo el 2,62%.
Este informe de auditoría fue elaborado por la Dirección General de Control de la Administración Descentralizada de la Contraloría, a cargo de la Lic. Isabel Emi Moriya.
Otros hallazgos se encuentran en el informe final publicado en la página web de la CGR: www.contraloria.gov.py. Descargar
Res.CGR Nº 754/10 SENACSA
Gacetilla Nº 104/2013 elaborada por:
Dirección de Comunicación
ORVG/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.