(23 de octubre, 2013) La Contraloría General de la República remitió notas a la Presidencia de la República, al Ministerio de Hacienda y a las Honorables Cámaras de Senadores y de Diputados, a fin de expresar su preocupación informando sobre las dificultades halladas para auditar el uso de los fondos instituidos por la Ley Nº 4758/12 de creación del FONACIDE principalmente por el hecho de que esa ley no clarifica suficientemente los objetivos de la creación de esos fondos, situación que repercute negativamente en la transparencia y claridad necesarias para el efectivo control gubernamental.
Comunicó además a esas entidades del Estado las dificultades encontradas en la práctica para acceder a los documentos, debido a la reticencia de los diversos entes públicos involucrados, situación que impide la obtención de información clara, oportuna y valedera, respecto a las transferencias de dichos fondos a las entidades encargadas de su aplicación.
Otra dificultad mencionada en las notas cursadas se refiere al hecho que el principal órgano de control del país, que es la Contraloría General de la República, interviene solamente con posterioridad a la distribución y ejecución de los Fondos del FONACIDE, y al solo efecto de verificar el cumplimiento de los parámetros previstos en la legislación, por lo que su concurso no podría impedir un eventual mal uso de los mismos.
La Contraloría General de la República expresó en esas notas que el objetivo de las mismas es demostrar la casi imposible aplicación práctica del conjunto de las actuales normas reguladoras del uso del FONACIDE, integrado con dinero público, por dificultades asociadas a aspectos tales como la imposibilidad material del control estricto de numerosos municipios y gobernaciones del país, la falta de de instrumentos jurídicos que reglen una rendición de cuentas adecuada, causa principal de los magros resultados obtenidos por la CGR en los primeros controles efectuados.
Como consecuencia de lo expresado más arriba, el Ente Contralor solicitó al Presidente de la República, señor Horacio Cartes; al Ministro de Hacienda, licenciado Germán Rojas; al Presidente de la Cámara de Diputados, señor Bartolomé Ramírez y al Presidente del Congreso Nacional, doctor Julio César Velázquez, “se sirva activar los mecanismos adecuados para que, oyendo a todas y cada una de las entidades involucradas en el uso de los recursos del FONACIDE, sea el ordenamiento legal vigente mejor adaptado a fin de propiciar la adecuada utilización y control de esta valiosa herramienta de financiación de las acuciantes necesidades del país”.