Contraloría remitió Reporte de Indicios de Hechos Punibles al Ministerio Público por pago de G. 800.431.800 en la Gobernación de Pte. Hayes.
(21 de febrero de 2013) La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio Público un Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el patrimonio, referente al Programa una Computadora por niño de la Gobernación de Pte. Hayes. En el marco de dicha verificación, se tomó como muestra a la empresa La Aromita S.A., de forma a estudiar la razonabilidad y veracidad de los documentos, los comprobantes (10 facturas) que presentados como respaldo de diferentes órdenes de pago de la Gobernación ascienden al monto total de G. 800.354.209.
De la entrevista realizada por el equipo auditor de la CGR, con el representante legal de la empresa la Aromita S.A., se constató que solo una (1) factura es reconocida como librada por la empresa, siendo la misma de G. 7.922.409 en concepto de productos alimenticios. Es decir las nueve (9) facturas restantes por G. 800.431.800, no fueron emitidas por la empresa, según su representante, y afirmó que las ventas de bienes y servicios descriptas en las mismas no fueron realizadas por La Aromita S.A. Es decir existiría un perjuicio patrimonial de G. 800.431.800 desconociéndose el destino y utilización de dichos fondos.
Se emitieron órdenes de pago por valor de G. 20.000.000, 30.000.000, 41.000.000, 75.000.000, 46.053.591, entre otras, todas firmadas por el sr. Oscar Venancio Núñez Giménez, Gobernador del Departamento de Pte. Hayes y la sra. Nancy Núñez, secretaria de Administración y Finanzas de la Gobernación.
La elaboración de los reportes estuvo a cargo de la Dirección de Auditoria Forense, cuyo responsable es el Abog. Victor Lird, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la CGR, bajo la dirección del Abog. Roy Rodgers Canás.
Gacetilla Nº 04/2013 elaborada por:Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/mlcContactos: 613 345 - RA: 6200236/7Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.