Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio
(17 de setiembre de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) remitió al Ministerio Público dos Reportes de Indicio de Hechos Punibles contra el Patrimonio, referentes a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) por valor de G. 469.355.295 y otro referente al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), por importe de G. 46.761.116. Ambos fueron remitidos vía nota oficial al Fiscal General del Estado, Abog. Francisco Javier Díaz Verón a efectos de la que institución investigue el contenido de los mismos.
SENAVITAT
En fecha 29 de diciembre de 2005, el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) firmó el convenio con la firma O.M.G. Construcciones S.A., en el marco de la Licitación Pública Nacional Nº 03/2005 PROYECTO HABITACIONAL ITAUGUÁ - Compañía GUAZÚ VIRÁ. Obra: Construcción de 71 Viviendas Económicas con instalación sanitaria y eléctrica convocado por el CONAVI, por un monto de G. 2.593.123.179.
Conforme a tareas de verificación in situ (inspección ocular y física de las obras, medición de las mismas y la evaluación del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas Tabla de Ross-Heidecke) realizada por el Equipo Auditor de la Dirección General de Control de Obras Públicas, a cargo del Ing. Derlis Cabrera, se concluye que en varios rubros no se cumplieron las especificaciones técnicas.
Estos incumplimientos de las condiciones contractuales derivan en un supuesto perjuicio patrimonial de G. 469.355.295.
MSPyBS
Los Auditores de la Dirección General de Control de Recursos Sociales, a cargo del Abog. Miguel Angel Galeano, por Resolución Nº 1848/2006, realizaron una Auditoria de Gestión y Examen Especial a la Ejecución Presupuestaria del “Proyecto de Reforma a la Atención Primaria de Salud”, Préstamo 1006/OC-PR (BID) correspondiente al periodo comprendido del 01 de enero al 31 de octubre de 2006, a los efectos de verificar los gastos realizados y evaluar la gestión del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS) en la implementación del citado Proyecto.
En base al análisis de los informes y documentos relacionados a la ejecución presupuestaria y a la gestión del Proyecto de Reformas a la Atención Primaria de Salud en el Ejercicio Fiscal 2006, el Equipo Auditor constató que en el marco del referido programa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social efectuó pagos a las empresas adjudicadas en virtud a la LPI Nº 1/2006 “Adquisición de Productos o Dispositivos Médicos, Equipos y Muebles para establecimientos de Salud”, aplicando para todos los casos tasas cambiarias superiores a las estipuladas por el Banco Central del Paraguay (BCP), hecho que habría ocasionado un perjuicio patrimonial a dicha cartera del estado por un valor total de G. 46.761.116.-
Los Reportes fueron elaborados por la Dirección de Auditoria Forense a cargo del Lic. Víctor Lird, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos a cargo del Abog. Roy Rodgers Canás.
Acceder al Reporte
Gacetilla Nº 97/2012 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/mlcContactos: 613 345 - RA: 6200236/7Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.