Contraloría verificó la destrucción de billetes deteriorados
por más de Gs. 600.000 millones en el BCP
 

(16 de agosto de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) durante el segundo trimestre del Ejercicio Fiscal 2012, realizó 79 actos de recuento y destrucción de billetes en el Banco Central del Paraguay (BCP) por el procedimiento mecánico o manual y, 48 actos con la máquina Lectoclasificadora, totalizando 18.419.985 unidades de billetes destruidos por valor de G. 679.694.356.000. Dicha fiscalización fue realizada de acuerdo a las funciones y responsabilidades conferidas a la Contraloría General de la República por la Ley 276/94 y de las demás disposiciones legales vigentes aplicables.

En fecha 12/01/12 el BCP emitió la Autorización Nº 001/12 por importe de G. 2.113.003.300.000; el 15/03/12 emitió la Autorización Nº 002/12 por importe de G. 2.147.818.000; el 18/06/12 emitió la Autorización sin número por importe de G. 74.000.000.000. En total fueron destruidos G. 2.189.151.118.000.

El saldo autorizado pendiente de destrucción al 30/06/12 es de G. 13.148.411.675.

Así mismo, durante el primer trimestre del 2012, se realizó un total de 24 actos de destrucción de Monedas Desmonetizadas, totalizando 26.647.293 unidades de monedas destruidas, por un valor de G. 4.880.088.325.

En ese sentido, los Actos de Recuento, Clasificación y Destrucción de Billetes Deteriorados efectuados en la Tesorería del BCP son desarrollados y registrados contablemente de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Ley Nº 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay”.

Más detalles en el siguiente link.

http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2504-banco-central-del-paraguay?download=5736:informe-de-destrucci-n-de-billetes--2do-trimestre-ejercicio-fiscal-2012

 

Gacetilla Nº 6 elaborada por:
Dirección de Comunicación ORVG/DIRCOM/mlc
Tel fax: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.