(20 de julio de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) realizó varios exámenes especiales a las ejecuciones presupuestarias e inspecciones técnicas de obras en distintas municipalidades del interior del país, pudiendo constatar debilidades en el control interno de las mismas, permitiendo en muchos casos la ocurrencia de irregularidades administrativas en perjuicio de las instituciones municipales auditadas.
MUNICIPALIDAD DE ALBERDI (ÑEEMBUCÚ). Res.CGR Nº 769/2011.
La auditoria de la Contraloría comprendió el análisis de la información contenida en las ejecuciones presupuestarias correspondientes a los ejercicios fiscales 2009 y 2010. El examen permitió constatar que los ingresos genuinos de la administración municipal no fueron depositados conforme a los plazos legales ni de forma íntegra.
Por otra parte, el total de las transferencias sin comprobantes de ingreso, asciende a la suma de G. 784.313.157 en el ejercicio fiscal 2009, y la suma de G. 1.017.195.366 en el 2010. Otra de las irregularidades detectadas señala que la administración municipal respaldó sus erogaciones con facturas de compra por casi 300.000.000 millones de guaraníes, en los ejercicios 2009 y 2010, las cuales carecen de validez.
Enlace al informe:
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2569-alberdi?download=5641:informe-final-resoluci-n-cgr-n--769/11--municipalidad-de-alberdi-
MUNICIPALIDAD DE YPEJHÚ (CANINDEYÚ). Res.CGR Nº 900/2010.
Examen especial a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos e inspección técnica de obras encaradas por la Municipalidad de Ypejhú, correspondiente a los ejercicios fiscales 2007, 2008 y 2009. Entre las observaciones más relevantes de la auditoria tenemos que la administración municipal no realizó depósitos de los ingresos percibidos durante los periodos auditados por más de 300 millones de guaraníes.
La Municipalidad de Ypejhú ha realizado pagos sin detallar en las órdenes de pago los números de cheques que corresponden a los mismos, ni referencia alguna de la forma de pago, durante el ejercicio fiscal 2007, por un total de G. 1.037.822.870, en el ejercicio fiscal 2008 por un total de G. 395.816.724 y durante el ejercicio fiscal 2009, la suma de G. 1.057.620.037.
En el ejercicio fiscal 2007 se observa que las transferencias recibidas del Ministerio de Hacienda y de la OPACI no cuentan con los comprobantes de ingresos correspondientes por un total de G. 766.571.347. En el ejercicio 2008, no se registró en la ejecución presupuestaria G. 81.604.240, recibidas según extracto bancario en concepto de juegos de azar; asimismo, se observa que las transferencias recibidas de Hacienda y de OPACI, registradas en la ejecución presupuestaria, no cuentan con los comprobantes de ingresos correspondientes por un total de G. 721.058.749.
Enlace al Informe:
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5637&Itemid=12
MUNICIPALIDAD DE ITAKYRY (ALTO PARANÁ). Res.CGR Nº 427/2011.
La Contraloría General de la República realizó una inspección técnica a las obras públicas ejecutadas por esta Municipalidad, en los ejercicios fiscales 2009 y 2010. De las obras verificadas se pudo constatar que la desatención institucional respecto a una adecuada elaboración de cómputos métricos, estudio de precios de materiales de construcción y fiscalización produjo las diferencias detectadas por el equipo auditor, como producto de las verificaciones in situ realizadas por los auditores.
Con respecto a la calidad de las obras, la institución municipal no realizó un adecuado estudio para la construcción de ciertos alcantarillados tanto en lo referente al nivel de las mismas como el de las alas laterales de contención cuyo diseño inadecuado permite el escurrimiento del relleno realizado. En las distintas obras de empedrados se pudo observar que los cordones de hormigón utilizados para la contención de las piedras, porque tenía poca dureza.
En cuanto al control interno no fueron presentados los certificados de obras que se establecen en los contratos, no se implementó el uso del libro de obras, tampoco se presentó a los auditores el cronograma de obras así como los planos de cada obra encarada por la institución; y por último, no se dio participación a la Junta Municipal en lo referente a las contrataciones de obras públicas.
Enlace al Informe Final:
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5673&Itemid=12
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5474&Itemid=12
Gacetilla Nº 47/2012 elaborado por:Dirección de Comunicación/DIRCOM/jogContactos:613 345 - RA: 6200236/7Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.