Contraloria: Siguen las irregularidades
 en el uso de vehículos del Estado


Uno de los vehículos verificados y retenidos por no transportar personas extrañas a la entidad

(23 de mayo de 2012) La Contraloría General de la República (CGR) verificó varias irregularidades en el uso de vehículos del Estado, mediante operativos de control, denominados “Cortes de Ruta” realizados en los meses de marzo y abril del corriente. En dichos controles se retuvieron 10 vehículos pertenecientes a la COPACO, MAG, Fuerzas Armadas, Gobernación del Departamento Central, Policía Nacional, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Municipalidad de Itacurubi de la Cordillera y MEC, respectivamente.

Específicamente, el vehículo de la Compañía Paraguaya de Comunicación (COPACO) fue retenido por transportar personas extrañas a la institución, transgrediendo así la Ley 704/95 “Que crea el registro de automotores del sector público y reglamenta el uso y tenencia de los mismos”. Art. 6to y por contar con una orden de trabajo que no correspondía al vehículo, violando la Res. CGR 119/96. Esta retención corresponde a los controles realizados durante los días 4 y 8 de abril del corriente. Ya en el mes de marzo se había retenido otro vehículo de la COPACO por el mismo motivo, transportando personas ajenas a la entidad.

También en abril, se retuvieron rodados del MAG, Gobernación del Departamento Central, y dos vehículos pertenecientes al Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria del MAG, todos ellos por transportar personas ajenas a la institución, transgrediendo así el Art.6to, que expresa, “A partir de la promulgación de la presente Ley se prohíben el uso y tenencia de vehículos del sector público para fines particulares o ajenos a su función específica”.

Los vehículos retenidos por transportar personas ajenas a la institución y además contar con orden de trabajo vencido o simplemente sin dicha orden fueron; un vehículo de las Fuerzas Armadas y otro de la Municipalidad de Itacurubí de la Cordillera.

Así mismo, fueron retenidos los vehículos de la Policía Nacional y del Ministerio de Educación y Cultura también por transportar a personas extrañas a la institución y además por no tener pintado el logotipo de la institución en el rodado, como lo expresa el artículo 5to de la Ley 704/95 que expresa, “Cada vehículo del sector público llevará pintado en parte visible dentro de un recuadro no menor de 1.000 cms2., el nombre de la repartición pública o ente descentralizado a que se encuentre asignado, la leyenda USO OFICIAL EXCLUSIVO, el número de registro y el número asignado por la oficina respectiva, en su caso”.    

El equipo de auditores realizó dichos controles en atención al Plan General de Auditorias, conforme a lo dispuesto en la Resolución CGR Nº 1190/07 “Por la cual se dispone el Control permanente de los vehículos del Sector Público, ya sea en horario diurno como nocturno, en todo el territorio de la República”. La Coordinación estuvo a cargo del abog. Luis Carlos Gill Salinas y la supervisión a cargo del lic. Ignacio Giménez de la Dirección General de Control de los Bienes Patrimoniales del Estado.

Al respecto fueron ya remitidas las notas a las entidades correspondientes, a fin de solicitar instrucción de sumarios administrativos, cuyos resultados finales deben ser nuevamente enviados al Ente de Control.

Los vehículos estatales no deben circular sin el respectivo logo, a excepción de los utilizados por el presidente de la República, los ministros u otras autoridades de similar rango.
 
Más imágenes:

 
 
 
 
 
 
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200236
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.