Contraloría recibe donación de más de USD 300 Mil 
del Banco Mundial para fortalecimiento institucional
 
 

 
 

(08 de noviembre) El miércoles 9 del corriente, se realizará el lanzamiento oficial del Proyecto Fortalecimiento de la Contraloría General de la República (CGR),  que cuenta con una donación del Banco Mundial de USD 330.200. Esta donación, proveniente del Fondo Español para Latinoamérica y el Caribe (SFLAC) y administrada por el Banco Mundial permitirá fortalecer la institución en materia de auditorías, análisis de la calidad, capacitación y estrategias de comunicación, entre otros. El evento está previsto a las 17:00 hs. en el Salón Auditorio de la Sede del Departamento de Control Ciudadano, (Austria 1963).

Para el evento se prevé la asistencia de autoridades del Ministerio de Hacienda,  Viceministerio de Economía e Integración; Dirección de Política de Endeudamiento; Departamento de Financiamiento Público; Embajada de España; Congreso Nacional y Dirección de  Crédito y Deuda Pública, Comité Ejecutivo de la Contraloria General de la República y del Banco Mundial.

La Carta Acuerdo fue aprobada por el Congreso Nacional el 22 de junio a través de la Ley Nº 4339, y consta de 4 componentes a desarrollarse bajo la coordinación de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CGR.

Los componentes del proyecto hacen referencia a la 1) Evaluación y Procesos Institucionales para la revisión de los sistemas de auditoria a través de la realización de evaluaciones de la capacidad institucional de la CGR en base a los estándares de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y los Estándares Internacionales de Auditoria (IAS), la preparación de un taller sobre los resultados claves de la evaluación y el desarrollo de un plan de acción. Este componente además permitirá la mejora del sistema de archivos, incluyendo el desarrollo e implementación de un sistema de llenado en línea.
Así también se prevé un 2) Plan de Análisis de Calidad en base a puntos de referencia internacionales a través de, la elaboración de una orientación para auditores en cuanto a procesos.

Se pretende además lograr el 3) Fortalecimiento de la conformidad con los estándares internacionales de auditoria; para la actualización de un manual de auditoria que se encuentre en concordancia con los estándares de los IAS.

Otra parte del acuerdo establece como una de las actividades, el 4) Aumento del conocimiento público de los servicios de auditoria, mediante la actualización del Sitio Web y desarrollo de la capacidad del personal para mantener dicho sitio.
Actualización e implementación de estrategias de comunicación, a través del aumento de capacidad del personal de llevar a cabo comunicados de prensa, para la radio y para los periódicos locales.

El proyecto será auditado al final cada ejercicio o año fiscal.


Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.