(7 de junio, 2011) La Contraloría General de la República (CGR) remitió un Reporte de Indicio de Hechos Punibles contra el Patrimonio (Reporte DAF Nº 6/2011) al Ministerio Público (Según Nota CGR Nº 2621) para su investigación sobre la existencia de varios hechos irregulares que habrían ocasionado un perjuicio patrimonial al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) por un total de G. 372.072.489. El hallazgo fue en el marco de un Examen Especial al servicio de precintado de camiones y surtidores de estaciones de servicio y bocas de expendio de combustibles.
Por resolución CGR Nº 1004/09 se dispuso la realización de un examen especial al servicio de precintado de camiones y surtidores de estaciones de servicio y bocas de expendio de combustibles en el INTN, correspondiente al ejercicio fiscal 2008 y primer semestre de 2009.
En la auditoría se han detectado probables indicios de hechos punibles contra el patrimonio de G. 372.072.489 que se discrimina de la siguiente manera:
• La suma de G. 120.882.214 que corresponde a faltantes de precintos de seguridad utilizados en el servicio de precintado de bocas de expendio de combustibles líquidos.
• La suma de G. 228.165.000 por servicios de precintado de camiones cisternas que no fueron facturados que no fueron facturados por el INTN.
• G. 23.025.275 en concepto de faltante de precintos de seguridad utilizados para el servicio de precintado de camiones cisternas.
El trabajo de la CGR consistió en el análisis de los documentos que respaldan la provisión, recepción, distribución y ampliación de los precintos de seguridad durante el ejercicio fiscal 2008 y primer semestre del año 2009, así como el proceso del control interno operativo y administrativo de la entidad, en las áreas examinadas.
Enlace a la Nota CGR:
Enlace al Reporte:
http://www.contraloria.gov.py/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=5204
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.