En el 2007 la comuna no emitió comprobantes de ingreso por las transferencias recibidas del Ministerio de Hacienda por valor de G. 212.666.931 y en el 2008 por valor de G. 823.029.581 ambos montos en concepto de Royalties, Juegos de Azar y Municipios de Menores Recursos, que hacen una suma total de G. 1.035.696.512. Además gastó en combustible la suma de G. 77.488.400 sin conocerse el uso ni el destino del mismo.
El Municipio ha emitido órdenes de pagos sin comprobantes de respaldo válidos (el RUC de la empresa no se encuentra registrado en el Ministerio de Hacienda según su sitio web, facturaciones retroactivas, números de RUC de persona ya fallecida antes del año de transacción y otros), por G. 188.529.421. Con respecto a este punto será llenado el formulario de Comunicación interna CGR de detección de indicios de hecho punible contra el patrimonio.
Los cheques girados según extractos bancarios no coinciden en montos con las órdenes de pago generadas en el ejercicio fiscal 2007, surgiendo una diferencia total de G. 72.374.736. Este punto también será derivado al formulario de comunicación interna CGR de detección de indicio de hecho punible contra el patrimonio.
Durante el ejercicio fiscal 2008 también fueron girados varios cheques que no coinciden en montos con las órdenes de pago, surgiendo una diferencia total de G. 47.826.508. Se realizará la comunicación interna de indicio de hecho punible contra el patrimonio.
Se emitieron cheques sin comprobantes de respaldo por un total de G. 412.150.722 en el ejercicio fiscal 2007 y en el 2008 se emitieron cheques también sin comprobantes de respaldo por valor de G. 185.000.000. Sobre este punto será llenado el formulario de comunicación interna CGR de detección de indicio de hecho punible contra el patrimonio.
No presentaron los documentos técnicos referentes a la construcción de puentes, alcantarillas y canales ubicados en Maria Auxiliadora, cuyo monto total asciende a G. 117.350.000.
La Contraloria destaca en su informe que la comuna de Santa Elena no cuenta con un sistema de control interno, no tiene manuales de procedimiento ni de funciones, así como tampoco cuenta con una misión y visión institucional. No tiene libros Diario, Mayor ni de bancos. Sin embargo ha presentado los balances, cuyas variaciones no tienen notas a los estados contables.
Por tanto ha transgredido varias disposiciones legales, entre ellas la Ley Nº 1294/87 “Orgánica y Municipal”, Ley Nº 276/94 “Orgánica y Funcional de la CGR”, Ley Nº 426/94 “Orgánica del Gobierno Departamental”, Ley Nº 1535/99 “Administración Financiera del Estado”, Ley Nº 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, entre otras.
Enlace al Informe Final
http://www.contraloria.gov.py/index.php/categorias-de-archivos/category/2420-santa-elena?download=5084:informe-final-resoluci-n-cgr-n--478/10--municipalidad-de-santa-helena
Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EJERCICIO FISCAL 2007 Y 2008
- Detalles
- Noticias
Comuna de Santa Elena, Cordillera no emitió comprobantes por transferencias por más de G. 1.000 millones
12.000% en precios de medicamentos
(11 de febrero, 2011) La Contraloria General de la República (CGR) detectó irregularidades en las que incurrió la administración Municipal de Santa Elena, Departamento de Cordillera, consistentes en la falta de emisión de comprobantes de ingresos por las transferencias recibidas del Ministerio de Hacienda en concepto de Royalties, Juegos de Azar y Municipios de Menores Recursos, por valor de G. 1.035.696.512 durante el 2007 y el 2008. Dichos hallazgos corresponden al Examen Presupuestal de Ingresos y Gastos e Inspección Técnica de Obras encaradas por la Municipalidad.