Contraloría objeta ejecución presupuestaria del
INDERT, porque no se presenta razonable


(24 de agosto, 2010) El dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) califica de no razonable la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), correspondiente al ejercicio fiscal 2009. Son varias las irregularidades observadas durante la auditoría gubernamental.

Por no alcanzar las metas establecidas en la recaudación estimada inicialmente en su presupuesto, con relación a la ejecución presupuestaria de ingresos, el INDERT realizó una modificación de los ingresos disminuyendo por un valor de G. 2.808.081.250, y solicitó transferencia de crédito y cambio de fuente de financiamiento de Recursos Institucionales a Recursos del Tesoro de G. 1.446.571.102. Esto, teniendo en cuenta que los recursos institucionales de la entidad dependen única y exclusivamente de las recaudaciones provenientes por la venta de tierras, que el cual afectó directamente a sus gastos.

Con respecto a la ejecución presupuestaria de gastos, la entidad estatal ha pagado la suma de G. 521.184.396 por las cobranzas de las cuotas de las ventas de tierras, imputando incorrectamente en el rubro Bonificaciones por Venta y sin haber alcanzado la meta presupuestaria, teniendo en cuenta que el presupuesto vigente expone G. 28.421.076.152, sin embargo, la recaudación de la entidad en el año 2009 fue de G. 14.205.467.505, representando solo el 50% del total.

Por otra parte, la institución ha realizado la contratación innecesaria de un piloto aviador, en el momento que la aeronave propiedad del Indert, no reunía los requisitos y normas de aeronavegabilidad, cuya suma erogada es de G. 16.000.000 entre los meses de mayo a agosto del 2009. Por otra parte, existe una deficiente administración y distribución de los cupos de combustibles por parte de la entidad, utilizando órdenes de trabajos que ya fueron utilizados como justificación para el retiro de cupos anteriores.

El presupuesto aprobado para el Proyecto FIDES (Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible) para el 2009, es de G. 40.417.928.000, sin embargo en los proyectos elaborados que justifican el presupuesto totaliza la suma de G. 42.062.349.450, arrojando una diferencia de G. 1.644.421.450.

La Recomendación final de la CGR es que la institución rural deberá arbitrar las medidas pertinentes que conlleven a la corrección total de las observaciones señaladas por ésta y otras auditorías anteriores practicadas por el Organismo Superior de Control, y en base a las mismas, elaborar un Plan de Mejoramiento a efectos de solucionar de manera permanente las desviaciones señaladas; y presentar el mismo, a la CGR dentro de los siguientes 30 días hábiles de haber recibido el presente informe.

Además, deberán impulsar los trámites de rigor, si a consecuencia de la investigación efectuada surgieren indicios de responsabilidad civil y penal, en su caso, de los funcionarios intervinientes en el proceso observado, si correspondiere.

Enlace al informe

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.