Contraloría pidió informes a SAS sobre
transferencias monetarias condicionadas 

 
(21 de junio, 2010) La Contraloría General de la República (CGR) solicitó a la Secretaría de Acción Social (SAS) la provisión de documentos e informes referentes a la ejecución de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC), durante 2008 y 2009. El ente superior de control analizará la información remitida en ejercicio de su competencia de control gubernamental externo (ver Nota CGR Nº 3352).

El ente superior de control pidió copias autenticadas de los siguientes documentos, entre otros: contrato de préstamo 1422/OC-PR entre el BID y la República del Paraguay; expediente (MH SIME 13215/2009) por el cual la SAS solicitó al Ministerio de Hacienda la transferencia de crédito y modificaciones del plan financiero; el Decreto Nº 2642 (de fecha 06/08/09) por el cual se unifica la gestión técnica y operativa del programa TMC; la Resolución Nº 655/2009 por la cual se dispone el traspaso de 3.814 beneficiarios del distrito de Horqueta que corresponden al programa PROPAIS al programa Tekoporá, sin censo previo; y la ayuda memoria de la misión de administración del BID de los años 2008 y 2009.

La CGR también solicitó informes de los siguientes puntos: total de pagos realizados en 2008 y 2009, correspondiente a los programas Propais II y Tekoporá; listado en medio magnético de los beneficiarios de ambos programas, conforme a la base de datos con que cuenta la SAS. También solicita listado de documentos que deben contener el legajo de cada familia beneficiada (fotocopia de cédula, censo realizado, etc.); y el listado de todos los pagos efectuados por la SAS en los años 2008 y 2009.

El listado de solicitud sigue con el informe sobre los procedimientos efectuados por la SAS con relación a los desembolsos a familias de escasos recursos; Informe referente a si la SAS realiza el control de cumplimiento de corresponsabilidades de educación y salud a la totalidad de las familias beneficiarias para proceder a la transferencia monetaria condicionada (TMC), indicando el documento respaldatorio de dicha acción.

Por último, la SAS también deberá informar sobre procedimientos implementados para garantizar la oferta pública para el cumplimiento de las corresponsabilidades de educación (matriculación y asistencia escolar diaria de hasta cuatro niños por familia), en los distritos donde existen escuelas; y corresponsabilidad en salud (controles de vacunación según esquema del Ministerio de Salud, control prenatal y parto institucional de embarazadas, control médico de personas de la tercera edad, etc., en aquellas localidades donde no existe un puesto de salud.

Enlace a la nota

Contactos:
Dirección de Comunicación: 613 345 - RA: 6200000
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.