(22 de abril de 2025) El contralor general de la República, Dr. Camilo Benítez, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, con el objetivo de presentarle un conjunto de propuestas que podrían conformar la Estrategia Nacional Anticorrupción, documento clave para el fortalecimiento institucional y la consolidación de una cultura de integridad en el sector público paraguayo.
Esta presentación se trata de una invitación al diálogo, marcando el inicio de un proceso colaborativo que aspira a redefinir la gobernanza en nuestra nación. Cada una de las propuestas han sido diseñadas para ser debatidas y enriquecidas por los representantes del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA); además, están alineadas con las iniciativas de la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción (ENCC), con el fin de garantizar una implementación articulada, estratégica y sostenida.
Entre los ejes centrales de la propuesta se destacan:
Códigos de ética uniformes y mensajes claros sobre la conducta esperada de los funcionarios públicos.
Capacitación obligatoria en ética, integridad y normativa anticorrupción para nuevos funcionarios, desde su inducción.
Fortalecimiento de sanciones administrativas ante incumplimientos éticos, con aplicación efectiva y reportes sistemáticos.
Prohibición expresa de actividades político-partidarias dentro del horario laboral en instituciones públicas.
Marco normativo para el cabildeo, con criterios de transparencia para reducir influencias indebidas.
Publicación de agendas oficiales de las altas autoridades, promoviendo mayor transparencia institucional.
Protección a denunciantes de hechos de corrupción, garantizando un entorno seguro y libre de represalias.
Uso de Tecnologías de la Información para crear plataformas abiertas que faciliten la prevención y control ciudadano.
Revisión de la legislación sobre financiamiento político, con mayor control al gasto electoral.
Mecanismos permanentes de participación ciudadana, como consultas públicas y audiencias abiertas.
Fortalecimiento del concurso público como única vía de acceso al servicio civil, basado en el mérito.
Transparencia e integridad en las contrataciones públicas, con control social y rendición de cuentas permanente.
La Estrategia Nacional Anticorrupción pretende ser más que un documento; una invitación a soñar con un Paraguay donde la corrupción no tenga lugar, donde los funcionarios sirvan con honor y donde cada ciudadano sienta confianza en la gestión pública. “Con diálogo abierto, colaboración incansable y un compromiso compartido, transformaremos estas ideas en una realidad que inspire a las generaciones presentes y futuras”, manifestó el contralor general.
Gacetilla N° 19/2025
CDBA/X/
Contactos 6200236