(03 de diciembre 2024) La Ley que Establece el Régimen Nacional de Integridad Pública, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay, se promulgó esta mañana por el presidente de la República, Santiago Peña en un acto oficial realizado en Palacio de Gobierno.

El evento contó con la presencia del contralor general, Dr. Camilo Benítez, de los titulares de ambas cámaras del Congreso Nacional, del Poder Judicial, del Ministerio Público e invitados especiales.

En la ocasión, atendiendo el papel fundamental de la Contraloría General de la República para la vigencia de la normativa, el Dr. Benítez señaló que se trata de un día histórico para nuestro país, porque se celebra un avance significativo hacia un Paraguay más íntegro y transparente, enfatizando que la corrupción se debe luchar de una manera preventiva, no solamente represiva, “porque evidentemente el sistema represivo solo no funciona”.

Para el contralor general, esta Ley sienta las bases para un cambio profundo ya que no solo establece un marco jurídico sólido y alineado con los estándares internacionales, sino que también busca transformar la cultura organizacional de las instituciones públicas y modificar la conducta de cada servidor público.

Por su lado, el presidente de la República, al tiempo de destacar el trabajo que realiza la CGR, sostuvo que nos encontramos en un momento significativo en la construcción de la institucionalidad de la República y que con dicha normativa se le asigna la Contraloría de las atribuciones necesarias para sancionar efectivamente los hechos de corrupción.

La CGR, en su calidad de órgano constitucional y extrapoder, asumirá el rol de ente rector en la supervisión y coordinación de las acciones nacionales para implementar las medidas de transparencia, integridad y prevención de la corrupción. Para ello, establecerá una estructura específica que se adapte a las exigencias del nuevo régimen nacional.

La participación ciudadana es de vital importancia en la lucha contra la corrupción y por ello, tal como lo establece la ley, la Contraloría implementará un Portal Nacional de Denuncias Ciudadanas para que cualquier ciudadano pueda reportar de manera segura y confidencial actos de corrupción.

La CGR garantizará la confidencialidad de la identidad y los datos personales de todo denunciante que así lo solicite.

En este marco, se plantean acciones a ser realizadas en corto, mediano y largo plazo, como ser la elaboración de contenidos educativos para niños y adolescentes; alianzas con el sector privado; la implementación de programas de promoción de la integridad y campañas de sensibilización para fomentar una cultura de integridad tanto en los servidores públicos como en la ciudadanía en general. Así también se trabajará en la recopilación y análisis de datos de diversas fuentes para evaluar la percepción de la corrupción en el país, al igual que el desarrollo de una plataforma digital unificada donde cada entidad estatal cargará las evidencias de las medidas implementadas en el marco del Programa Nacional de Integridad Pública, entre otras acciones.

 

Gacetilla N° 102/2024
CDBA/X/
Contactos 6200236

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.