(14 de diciembre de 2022) El Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez Aldana dio las palabras de apertura del Taller llevado a cabo en conmemoración del día internacional de lucha contra la corrupción organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, para la Región Andina y el Cono Sur.
El mismo se refirió a la corrupción y dijo que “es sin dudas, uno de los problemas más graves que aqueja a nuestro país y a todo el mundo ya que atenta contra la democracia, el estado de derecho y perjudica en gran medida a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
Agregó que “mucho peor aún es la situación si consideramos la percepción que tienen los paraguayos acerca de la corrupción. Nos hemos habituado a convivir con la corrupción al punto de sentir que siempre estamos entre los países más corruptos del mundo, tal es así, que durante mucho tiempo hemos sido, y seguimos siendo, complacientes con la corrupción, como si fuera una característica de nuestra realidad de la cual nunca sabremos escapar”.
Adicionalmente mencionó, que lo que se debe hacer como país para reducir la percepción que se tiene sobre la corrupción es que los organismos de control se fortalezcan, “que el Ministerio Público represente mejor a la sociedad” y señaló que “por supuesto existe una gran deuda en Paraguay acerca de la sensación de impunidad que tenemos”.
Se refirió también al Poder Judicial, expresando que debe ser más eficiente en cuanto a la morosidad judicial. En ese sentido hizo énfasis a las falencias que a su criterio existen en el sistema de control del Paraguay y que considera ameritan un cambio de paradigma para que mejore la percepción que se tiene acerca de la corrupción.
Mencionó el problema que crea la Corte Suprema de Justicia al dar el visto bueno a más de cien acciones de inconstitucionalidad que han presentado varias instituciones, limitando las competencias de la CGR en sus funciones constitucionales y favoreciendo la impunidad al dejar en manos del Tribunal de Cuentas las atribuciones de la Contraloría.
En la ocasión el Contralor General anunció el lanzamiento del primer Programa Institucional de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la Contraloría General de la República.
Uno de los productos del programa es el Laboratorio Ciudadano, el cual fue realizado en el marco del proyecto “Sinergia Ciudadana” que se inscribe en el Proyecto Regional “Fortalecimiento del control externo para la prevención y el combate eficaz de la Corrupción”, ejecutado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) y la Cooperación Alemana, por medio de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
El Taller se desarrolló de 09:00 a 17:00 hs. en el Hotel Crowne Plaza de Asunción y se abordó temas sobre Proyecto de la Ley Orgánica de la Secretaría Nacional Anticorrupción; Crimen Organizado y Corrupción; Conflictos de intereses; Sector privado y corrupción.
El evento contó con la presencia del Sr. Federico Hetter Garay, Ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción; Sr. Rodolfo Barrios Duba, Procurador General de la República; Sr. Marc Ostfield, Embajador de los Estados Unidos de América y el Sr. Fabián Orlando Espejo, Coordinador Temático Anticorrupción – PROJUST, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur.
Otros expositores fueron Sebastián Acha, Director Ejecutivo de Pro Desarrollo de Paraguay, el Sr. Juan Martín Ortiz, Asesor Nacional Anticorrupción de UNODC; Sra. Tania Villagra, Presidenta de la World Compliance Association de Paraguay; Sra. Beatriz Ruíz, Compliance Officer del Grupo Condor/Mercedes Benz; Sra. Adriana Gómez Vidal, Punto Focal de Alliance for Integrity para Paraguay y el Sr. Bruno López, Coordinador Ejecutivo del Pacto Global en el Paraguay.
Gacetilla N° 131/2022
CDBA/X/
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.