(09 de diciembre 2019) La Contraloría General de la República (CGR) organizó en la fecha un acto conmemorativo del “Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción”, como cierre de varios eventos realizados en la semana del 02 al 06 de diciembre del corriente. El broche de oro lo constituyó la disertación del Excelentísimo Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón, sobre el tema: “Integridad, Ética y Responsabilidad como Valores para el Desarrollo Social”.

Los actos protocolares fueron conducidos por el comunicador Benito Fleitas, quien presentó en primer lugar a la Directora General de Integridad Pública y Transparencia, quien dio inicio a los actos explicando el emprendimiento.

Seguidamente, el acto central lo constituyó la disertación del Ministro de Corte, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón, quien en forma amena y didáctica se refirió al pacto social y a las expectativas que pueden albergarse en la lucha contra la corrupción, con un análisis realista pero esperanzador, que permite confiar en que por el camino de la transparencia las futuras generaciones habrán de gozar de mejores condiciones de vida y administración de la cosa pública.

Cerrando los actos principales, el Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez Aldana, agradeció la presencia de importantes autoridades y activos representantes de la ciudadanía, señalando que la transparencia es una herramienta fundamental para afianzar la cultura del control.

Los presentes fueron invitados a visitar la exposición de los trabajos de las distintas direcciones de la CGR. Las unidades misionales y de apoyo de la CGR mostraron y explicaron las tareas, objetivos, logros y actividades de control que realizan, ilustrando sus labores mediante muy bien logrados stands, atendidos por capacitadas funcionarias.

“La corrupción en el Paraguay y en el mundo es, creo yo, el mayor flagelo que tenemos y combatirla es un compromiso vinculado con los valores de cada uno de nosotros; todos tenemos que luchar contra nosotros mismos para poder vivir y tener una conducta de mayor moralidad para ejercer nuestro rol con la mayor honestidad posible, pensando siempre en nuestros conciudadanos”, señaló el Dr. Benítez Aldana.

“Uno de nuestros grandes objetivos es la informatización de las rendiciones de cuentas, con lo cual la ciudadanía podrá tener acceso online a las mismas y convertirse en contralor de la administración de los recursos del Fonacide y royalties por parte de municipios y gobernaciones”, concluyó el Contralor.

Gacetilla N° 110/2019
CDBA/X/ms
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.