(06 de setiembre, 2019) En el marco de la XXVII Reunión del Grupo de Coordinación y XXVII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica y Cultural de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del Mercosur y Asociados (EFSUR) desarrollada en la ciudad de Tarija, Bolivia, el Dr. Camilo Benítez Aldana, Contralor General de la República del Paraguay, fue electo presidente para el período 2019/2020.

 

El Grupo de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del Mercosur y Asociados (EFSUR) es una entidad pionera en materia de auditorías coordinadas entre equipos de especialistas de diversos países de América Latina. Desde el año 2012, EFSUR tiene el carácter de “grupo subregional” dentro de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Latinoamérica y el Caribe (OLACEFS).

El trabajo conjunto al servicio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) está destinado a realizar estudios de investigación en materia de control y fiscalización sobre el manejo de los recursos públicos del Mercosur, promoviendo la colaboración entre sus miembros.

En términos de producto, EFSUR elabora informes regulares, así como informes ad hoc a propuesta de sus integrantes, para cada ejercicio. Entre los objetivos principales de EFSUR se destacan: ejecutar auditorías y estudios temáticos en áreas de interés conjunto, desarrollar competencias técnicas y métodos de control entre las instituciones integrantes y consolidar asociaciones estratégicas con otras instituciones.

De la XXVII Reunión desarrollada en Bolivia participaron altas autoridades de las EFS de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay. La decisión de elegir al Contralor General de la República del Paraguay, Dr. Camilo Benítez Aldana, fue asumida de manera unánime por los altos representantes. Y a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la organización ha sido elegida la EFS de la Argentina.

“Nos enorgullece, como Órgano Superior de Control del Paraguay, poder ejercer esta importante función que nos encomiendan nuestros fraternos colegas de la región, y la asumimos con el compromiso de estrechar vínculos efectivos que permitan intercambiar conocimientos técnicos y científicos, así como desarrollar actividades coordinadas de control, que colaboren e impacten positivamente en la calidad institucional de nuestros países”, señaló el Contralor General de la República del Paraguay.

“Las preocupaciones comunes de nuestros países en el marco de la lucha contra la corrupción y de la mejora de sistemas de rendición de cuentas, naturalmente interpelan a nuestras entidades de control y nos llevan a encarar trabajos conjuntos. Especialmente, esta labor coordinada se requiere en temas de alta sensibilidad social y de alcance transnacional que hoy conforman la agenda regional, como los temas relativos al impacto medioambiental, a los emprendimientos binacionales, a los proyectos de obras de alto impacto social, así como al uso adecuado de los fondos del FOCEM”, señaló finalmente el Dr. Benítez Aldana.

 

Gacetilla N° 53/2019
CDBA/dircom/
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.