(19 de octubre). En la sede la Auditoría General de la Nación Argentina, durante una intensa jornada, se desarrolló el pasado 9 de octubre la Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS. Dicha Entidad de Fiscalización Superior (EFS) también fue sede de la XXVIII Asamblea General que se llevó a cabo del 10 al 12 de octubre del corriente año.

En cumplimiento de la normativa de la OLACEFS, y a fin de ampliar la participación y hacer efectiva una gestión transparente, intervinieron en la reunión del Consejo, además de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de México (Presidencia), Chile (Secretaría Ejecutiva), Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú -en su carácter de consejeros; las presidencias de comités, comisiones y grupos de trabajo de la organización, quienes rindieron cuenta de su gestión anual y tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones frente a la agenda de trabajo. Asimismo, se dio espacio para que las EFS de Bolivia y la ONG, AC-Colombia, presentaran los resultados del proyecto de participación ciudadana en el proceso de seguimiento (que se llevó a cabo en el seno de la Comisión de Participación Ciudadana) y lo relativo al Índice de Disponibilidad de Información a la ciudadanía sobre la Gestión Institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores, IDIGI-EFS (trabajado con la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza), respectivamente.

Se destaca que la Contraloría General de la República de Paraguay ejerce además la Presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana, instancia técnica de trabajo que tiene por función asesorar permanente a la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS, en el ámbito de la promoción de la participación ciudadana, del control social y del capital social desde el ejercicio del control fiscal.

Durante la Asamblea General se desarrollaron los temas técnicos:

  1. “Integridad en las compras públicas. Mecanismos de coordinación y control entre sistemas de compras y EFS”, en la jornada del día 10 de octubre.
  2. “Fiscalización Superior de empresas del Estado y asociaciones público privadas”, en la jornada del día 11 de octubre.

Luego de las exposiciones de los temas técnicos, dichas cuestiones fueron debatidas ampliamente en mesas integradas por todos los asistentes al evento, entre ellos los 22 países miembros plenos de la OLACEFS, miembros asociados, agencias de cooperación internacional e invitados especiales. También durante las sesiones de los días 10 y 11 de octubre se presentaron paneles de expertos abarcando los siguientes temas: Compras Gubernamentales y EFS, Integridad en las compras gubernamentales, Innovación, Buenas Prácticas aprendidas de la Participación Público Privada y Auditorías Coordinadas como aportes para la Agenda 2030.

El evento además fue propicio para la firma de la Declaración de Buenos Aires sobre el rol de las EFS ante las nuevas Tecnologías de la Información del siglo XXI. Este documento busca propiciar el uso de las TIC en las funciones ejercidas por las EFS y por otra parte, compartir las buenas prácticas de esta área, entre las EFS miembros de la OLACEFS.

Durante el día 12 de octubre se desarrolló la sesión administrativa de la organización, donde se puso a consideración de todos los miembros (plenos y asociados) los distintos informes relativos a las instancias internas de trabajo, así como cuestiones administrativas de la OLACEFS. En dicha jornada también fueron electas nuevas autoridades de la organización regional.

Gacetilla86 2018 01

 

Para acceder a las grabaciones de las sesiones técnicas ingresar a:

Primera sesión plenaria técnica: https://www.youtube.com/watch?v=baw79PXOMOI

Segunda sesión plenaria técnica: https://www.youtube.com/watch?v=w7X6JYEbNbw

 

Gacetilla N° 86/2018
JEGA/DIRCOM/cc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.