(19 de junio, 2018) El plazo de presentación de rendición de cuentas de recursos recibidos en el primer cuatrimestre del año 2018 feneció el pasado 18 de mayo. La Contraloría General de la República deberá informar de estos casos al Ministerio de Hacienda para que esa dependencia tome las medidas legales correspondientes, como la suspensión de los próximos desembolsos a aquellas municipalidades y gobernaciones que no rinden cuentas sobre gastos de dichos recursos.
El informe del órgano de control sobre FONACIDE, actualizado al 15 de junio, refiere que de 254 municipios, 218 presentaron su rendición de cuentas; 47 comunas no lo hicieron, y fueron rechazadas las presentaciones de rendición de cuentas de 3 municipalidades, encontrándose en Proceso de Revisión la presentación de 3 municipios.
En cuanto a Royalties de Itaipú, el informe de Contraloría señala que de 254 municipios 208 han presentado su rendición de cuentas y 58 no lo han hecho, y se rechazaron las rendiciones de cuentas de 3 municipalidades, encontrándose en Proceso de Revisión la presentación de 3 municipios.
Paralelamente, técnicos de la Dirección General de Rendiciones de Cuentas de Viáticos y de las Transferencias de la Contraloría General se encuentran abocados a la tarea de una minuciosa verificación de la documentación de aquellas municipalidades y gobernaciones que habían presentado en el plazo establecido sus respectivas rendiciones de cuentas, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 7° de la Resolución CGR N° 433/2016 que señala: “La recepción de las rendiciones de cuentas por parte de la Contraloría General de la República sirve como exclusiva constancia de su presentación y no constituirá aprobación de las mismas, encontrándose sujetas a posteriores evaluaciones a través de las Unidades Organizacionales de Gestión Misional competentes”.
Dicha verificación comprenderá el análisis pormenorizado de las operaciones de ingresos y egresos de los fondos mencionados, del cual resultará un informe para ser puesto a consideración de la superioridad a los efectos que correspondan.
En este sentido, el Art. 8° de la Ley N° 4758/12, sus modificaciones y reglamentaciones, por la cual se crea el fondo del FONACIDE establece entre otros que: “La Contraloría General de la República y los órganos de control internos pertinentes, dentro del ámbito de sus competencias, controlarán la ejecución de los programas o proyectos financiados con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE).
A los efectos del control externo y el examen de cuentas, los organismos y entidades que reciban y administren recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), deberán presentar a la Contraloría, informes semestrales pormenorizados sobre la utilización de los recursos con la correspondiente documentación respaldatoria.
Si de los informes recibidos, surgen indicios de la comisión de algún hecho punible contra el patrimonio público, la Contraloría deberá realizar la correspondiente denuncia al Ministerio Público, y en su caso, presentar informe al Ministerio del Interior a los efectos previstos en la Ley N° 317/94 “QUE REGLAMENTA LA INTERVENCIÓN A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y/O A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES”.
Las autoridades y funcionarios que hayan malversado, distraído, retenido, desviado fondos o incurrido en negligencia en la administración de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) que le hayan sido confiada, responderán con su patrimonio por los perjuicios causados, con independencia de las responsabilidades administrativas, políticas o penales que les puedan corresponder.”
La información se encuentra disponible en la página Web de este organismo superior de control.
Gacetilla N° 47/2018
JEGA/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.