(11 de diciembre, 2017) Conscientes de que el Control Interno sirve como primera línea de defensa en la protección de los recursos públicos, la Contraloría General de la República, presenta la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip2015, el martes 12 de diciembre a las 10:00 en el Hotel Granados Park de Asunción. La difusión de la herramienta es “mejor para todos” porque contribuye a que el ciudadano reciba servicios oportunos y de calidad, ahorrándole esfuerzo, dinero y documentación. La norma fomenta, además, la rendición de cuentas y el control ciudadano.
En el acto de lanzamiento estarán presentes el Contralor General, Abog. José Enrique García, la Directora Interina de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), Laura Mckechnie y Dr. Aníbal Filártiga, Director del Hospital del Trauma, y representantes del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) entre otras autoridades del sector público y de la sociedad civil organizada.
Por Resolución N° 377 del 13 de mayo de 2016, la Contraloría General adopta la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno de Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay y dispone la incorporación de un nuevo logotipo acrónimo en todos los documentos emitidos por la institución.
Según la Ley de Administración Financiera del Estado, todas las instituciones públicas deben adoptar mecanismos de control interno, para ello deben contar con requisitos mínimos que establece el Mecip.
Lo que busca este nuevo enfoque es facilitar la implementación del control interno, profundizar el enfoque basado en la gestión de riesgos, fortalecer el proceso de evaluación independiente e incrementar la capacidad de integración del sistema de control con diferentes sistemas de gestión.
Con el Mecip2015 los servidores públicos y las máximas autoridades asumen la herramienta que les permite brindar servicios más eficientes a la ciudadanía, disminuir el riesgo de corrupción, promover la mejor utilización de los recursos públicos, disminuir las demoras en los procesos institucionales y mejorar continuamente para ofrecer soluciones a favor de la ciudadanía.
Este año ya fueron entrenadas más de 1060 personas en 20 jornadas de capacitación, con participantes provenientes de las altas direcciones de 42 instituciones públicas. Las capacitaciones fueron impartidas por funcionarios de alto nivel técnico del Centro de Gestión del Conocimiento y Formación Académica (GECOFA) de la Contraloría General de la República, con apoyo de USAID/CEAMSO. Para el 2018 está previsto entrenar a más servidores públicos, que ven a esta herramienta como una aliada para la mejora y modernización de los servicios públicos y la lucha contra la corrupción.
Las autoridades de la CGR, han expresado su conformidad y compromiso para dar continuidad al Modelo desde su adopción inicial en el año 2008, a la nueva adopción Mecip2015 para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación del Control Interno de la Institución, con la participación de sus funcionarios, de manera a facilitar el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan Estratégico 2017 - 2021 de la Institución.
Gacetilla N° 24/2017
JEGA/DGCE/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.