(06 de Octubre, 2017) Entre los desafíos de las Entidades Fiscalizadoras Superiores para realización de las auditorias en la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están, entre otros el fortalecimiento de la comunicación entre las entidades de fiscalización superior con los diseñadores de las políticas públicas y los implementadores de ellas; éstos y otros puntos resaltan como parte de las conclusiones del Tema Técnico sobre Auditorias de Desempeño en ODS, lectura que estuvo a cargo del Contralor General de la República del Paraguay, Abog. Enrique García, durante la XXVII Asamblea General de la OLACEFS, que se está llevando a cabo en Asunción hasta el 6 de octubre.
La planeación de auditorías a los ODS deberá tomar en cuenta como una fuente importante de información a la opinión pública y a la ciudadanía organizada en las contralorías sociales. Los resultados de la fiscalización deberán difundirse, de manera especial, a la sociedad civil como un ejercicio de transparencia y de rendición de cuentas.
Otra de las conclusiones refiere a “la mejor vía para la evaluación de los de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es la realización de auditorías de desempeño, amparadas bajo un mandato constitucional, así como contar con personal capacitado que realice las auditorias primordialmente con la adopción y adaptación de las Normas Internacionales de las EFS ISSAI, por sus siglas en inglés”.
Es un factor importante que las EFS procuren alianzas con organismos nacionales (sector público, privado, ciudadanía, etc.) e internacionales, para cumplir su mandato y de esta forma lograr un mayor impacto. Será necesario aprovechar los recursos en materia de tecnologías de la información, para el análisis, monitoreo y evaluación de los ODS.
Tiene un carácter importante, además, considerar el material desarrollado por la iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI) sobre los ODS en vinculación con las EFS y de éstas con los órganos internos de control subnacionales para ampliar el alcance de las tareas de fiscalización mediante las mejores prácticas de la región y el mundo.
Además, se recomienda generar comunidades de intercambio de conocimiento con el objeto de compartir experiencias.
Otro de los desafíos será promover ante las autoridades correspondientes el otorgamiento de la atribución de realizar auditorías de desempeño a las EFS que todavía carecen de ella. O en su defecto, adaptar en la mayor medida
Gacetilla N° 05/2017
JEGA/DGCE/mlc
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.