(20 de julio, 2016)  En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre la Contraloría General del Estado del Ecuador y la Contraloría General de la República del Paraguay, se llevó a cabo el “CURSO DE AUDITORÍA DE CONTROL DE OBRAS Y PROYECTOS”, el cual fue dictado en la Ciudad de Asunción del 27 de junio al 1 de julio de 2016.

En virtud al Convenio de Cooperación Técnica, celebrado entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) del Ecuador y Paraguay, el cual fuera ratificado en la Ciudad de Quito en fecha 2 de febrero de 2016, se concretó la realización de un curso, en el que se obtuvo la colaboración de un experto funcionario de la Contraloría General del Estado de Ecuador.

El Curso de Auditoría de Control de Obras y Proyectos fue desarrollado en el Centro de Desarrollo y Formación en Control Gubernamental - CEDEFO - de la Contraloría General de la República, con el propósito de fortalecer el conocimiento técnico del talento humano de la institución. Para ello, se contó con la participación de funcionarios de la Dirección General de Obras Públicas de este Ente Contralor.
 
La capacitación estuvo a cargo del Ingeniero Civil y Abogado HERNÁN SANTIAGO OCHOA ULLOA, el cual cuenta con una vasta experiencia en el área, debido a las tareas efectuadas por este como Jefe de Equipo de la Dirección de Auditoría de Proyectos y Ambiental de la Contraloría General del Estado de Ecuador.

Durante los 5 días en que tuvo lugar el curso, se abordaron temas con referencia al Marco Normativo Internacional – Grupo de Trabajo de Obras Públicas de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), así como también el régimen de contratación tradicional de obras, consultorías y administración directa, además de la concesión del marco legal y control de la obra en ese régimen. Abarcaron, además, la visión jurídica de los contratos de obras, las responsabilidades, la auditoría forense, finalmente y como cierre surgieron las conclusiones respectivas.

La capacitación recibida por los participantes constituye un perfeccionamiento del conocimiento, con lo cual se mejora el desempeño de la labor diaria, dando efectivo cumplimiento a los objetivos de la organización, ofreciendo un amplio panorama para la toma de decisiones y resolución de problemas. Arrojando como resultado la productividad y calidad del trabajo, sin dejar de lado el intercambio de experiencias entre ambos Entes Fiscalizadores, pudiéndose constituir como modelo de buenas prácticas en las labores de la CGR.

Gacetilla Nº 49/2016
Dirección de Comunicación
RRC/DIRCOM/pg
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.