(01 de abril, 2016)  El martes 29 de marzo, en  las instalaciones del Centro de Formación  y  Desarrollo (CEDEFO) de la Contraloria General de la Republica (CGR) se llevó a cabo el acto de suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre la CGR y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).

Con presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil y de organismos de cooperación internacional, así como de los miembros del Comité Ejecutivo de la Contraloría General de la República, se suscribió el citado convenio de cooperación interinstitucional, el cual tiene por objeto la cooperación mutua para el desarrollo de programas de formación y capacitación tendientes a fortalecer la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción, así como para el desarrollo de proyectos afines dispuestos al logro de los objetivos compartidos entre ambas organizaciones.

El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ) es una organización civil sin fines de lucro dedicada al mejoramiento de las instituciones relacionadas al sistema judicial, la participación ciudadana y el ejercicio responsable del gobierno judicial, propiciando un acceso real a la justicia por parte de todos los paraguayos y las paraguayas, en igualdad de condiciones.

La Representante del Centro de Estudios Judiciales, Dra. María Victoria Rivas, destacó la importancia de este hecho, más aun considerando la situación de exigencia ciudadana para el control de los fondos públicos y la  rendición de cuentas de servidores públicos, ante la crisis institucional que afecta al país, a pesar de algunos avances en estos temas.

Por otro lado, el Contralor General interino Abog. Roy Rodgers Canás expresó “estamos convencidos que la participación activa de los ciudadanos y sus organizaciones, es central en el combate a la corrupción, mal que termina por descomponer el tejido social. La alianza entre la ciudadanía y sus instituciones para el control del patrimonio público es un desafío que venimos asumiendo con mayor interés. Y no lo hacemos por moda, por conveniencia o por presión, lo hacemos porque lo hemos sentido en carne propia: la credibilidad institucional es sinónimo de gestión de puertas abiertas y transparencia”.

Continuó diciendo: “Queremos tener relaciones fraternas con la sociedad civil, pero que quede claro, no pedimos ni complicidades ni opacidades, pedimos y estamos dispuestos a sumar esfuerzos para hacer sinergia como agentes del cambio social e institucional que tanto espera la sociedad paraguaya. Estamos decididos a continuar desarrollando el liderazgo a nivel del Estado, de dichas políticas de inserción de la sociedad civil en nuestras tareas constitucionales, considerando que el rol que cumple la Contraloría General, como Órgano Superior de Control”.


Gacetilla Nº 15/2016
Dirección de Comunicación
RRC/DIRCOM/fu
Contactos: 613 345 - RA: 6200236/7
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.