(19 de febrero 2025) Un equipo técnico de la Contraloría General de la República (CGR) realizó ayer la evaluación de la efectividad del Sistema de Control Interno de en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta evaluación se llevó a cabo en el marco del seguimiento a la calificación obtenida por el MEF en la última evaluación del ejercicio fiscal 2023, donde alcanzó una puntuación superior a 2,50. Esta calificación evidenció un avance significativo en el proceso de diseño de la Norma de Requisitos Mínimos (NRM) por parte de la institución.
La Norma de Requisitos Mínimos mecip:2015 establece un modelo de gestión basado en procesos que permite: comprender y cumplir de manera coherente con los requisitos de la institución, la ciudadanía y grupos de interés. Asimismo, permite considerar los procesos en términos que aporten valor, logrando un control de procesos eficaz y promoviendo la mejora continua del Sistema de Control Interno a partir de la evaluación de datos e información interna y externa.
El equipo técnico de la CGR fue encabezado por la directora de Análisis Sectorial, Lic. María Cristina Franco y los auditores C.P. Mircia Sosa, C.P. Alicia Ojeda, Abg. Libia Caballero, Lic. Liz Carina Martínez y Lic. Ariel Fernández, liderados por la directora general de Control Gubernamental, Doctora Gladys Fernández.
El equipo técnico realizó entrevistas con los responsables de procesos pertenecientes a los macroprocesos de: Administración de los servicios específicos; Rectoría y gestión del Estado; y Administración interna institucional. La Norma de Requisitos Mínimos promueve, como factor clave de éxito, el involucramiento, compromiso y liderazgo de la máxima autoridad institucional, y que sin este principio fundamental no se podrían lograr los resultados esperados.
El Sistema de Control Interno es un pilar fundamental del buen gobierno, que garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos. Abarca un conjunto de políticas, procedimientos y prácticas que las organizaciones implementan para proteger sus activos, garantizar el cumplimiento de las regulaciones y alcanzar sus objetivos de manera eficaz.
El Sistema de Control Interno permea todos los aspectos de las operaciones de una organización, desde la gestión financiera hasta la adquisición y los recursos humanos. Desempeña un papel crucial en la prevención del fraude, la protección de datos confidenciales y la garantía de la integridad de los informes financieros.
Se debe destacar que el control interno no es un concepto estático; requiere una evaluación y adaptación continuas a los riesgos y necesidades organizacionales en evolución. Las organizaciones deben fomentar una cultura de mejora continua, revisando y actualizando regularmente su SCI para mantener su efectividad. Es por estos motivos que el apoyo de la máxima autoridad es fundamental para proteger los activos de la institución, alcanzar sus objetivos de manera eficaz y ganarse la confianza de la ciudadanía con la transparencia y rendición de cuentas.
La evaluación realizada por la CGR representa una oportunidad para el MEF, ya que permitirá identificar áreas de mejora y seguir avanzando en la construcción de una institución pública más eficiente, transparente y efectiva.
Gacetilla N° 11/2025
CDBA/X/
Contactos 6200236