En el marco de su compromiso con la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos, la Contraloría General de la República (CGR) continúa con las evaluaciones del Sistema de Control Interno (SCI) en diversas instituciones públicas. El pasado 24 de abril, un equipo técnico de la CGR se trasladó a las instalaciones del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) para evaluar el funcionamiento del SCI en esta entidad.

El equipo técnico de la CGR estuvo encabezado por el Director General de Fortalecimiento Institucional y Mejora Continua, C.P. David Cáceres, la Directora de Análisis Sectorial, Lic. María Cristina Franco, y los auditores C.P. Irma Delfino, Lic. Liz Carina Martínez, C.P. Maura Martínez, C.P. Mircia Sosa y el Ing. Dario Corrales. Durante la visita, fueron recibidos por la Directora de Auditoría Interna del SINAFOCAL, Lic. Patricia Olmedo, y la Coordinadora Mecip, Lic. Ana Rojas.

La evaluación del SCI en el SINAFOCAL se realizó bajo el marco de la Norma de Requisitos Mínimos (NRM), un instrumento fundamental para fortalecer la gestión institucional y promover una cultura de control interno efectiva. La NRM establece que el involucramiento, compromiso y liderazgo de la Máxima Autoridad son factores clave para el éxito de la implementación del SCI.

gacetilla 28 05 2024 111

El equipo técnico de la CGR realizó entrevistas a los responsables de la Coordinación de Competencias Laborales, la Dirección de Formación y Capacitación Laboral y el Departamento de Rendición de Cuentas del SINAFOCAL. Por medio de estas entrevistas, se evaluó la implementación del SCI en los procesos clave de la institución, identificando fortalezas y áreas de oportunidad para su mejora.

La CGR reitera que el control interno no es una responsabilidad exclusiva de la Alta Dirección, sino que involucra a todos los funcionarios de la institución. Cada uno de ellos tiene un papel fundamental que desempeñar en la implementación y operación del SCI, generando en consecuencia una cultura que promueva la transparencia en la gestión pública y potencie su efectividad bajo los fundamentos de autorregulación, autocontrol y autogestión.

gacetilla 28 05 2024 22

Con base en los resultados de la evaluación, la CGR elaborará un informe en el que se identificarán oportunidades de mejora en el SCI. Las recomendaciones de la CGR tienen como objetivo fortalecer la gestión institucional, promover una mayor eficiencia en la utilización de los recursos públicos y garantizar el cumplimiento de los objetivos de la institución.

Esta evaluación del SCI forma parte de un plan integral de la CGR para fortalecer el control interno en el sector público paraguayo, por lo que seguirá realizando visitas a distintas instituciones con el objetivo de promover la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.

 

Gacetilla N° 35/2024
CDBA/X/